URDANGARÍN Y LA INTELIGENCIA DE VALORES EN SU "ENTORNO DE NEGOCIO"
- Salvador García
- 20 ago 2022
- 2 Min. de lectura

Tuve la ocasión de almorzar un día con Iñaki en la época en que el exjugador de balonmano estaba formándose en el mundo de la empresa después de contraer matrimonio con la infanta Cristina.
Fue a pricipios de siglo, a raíz de mi trabajo en “laCaixa”, donde me encontraba participando como consultor externo en un proyecto impulsado por su entonces Director General, Isidre Fainé. Se trataba de poner en práctica el modelo de la Dirección por Valores , especialmente el valor de la apertura, como forma de manifestar el "alma" de la entidad bancaria. Recuerdo gratamente una conversación con Fainé sobre "Capitalismo Sensible":
- Hemos de humanizar la empresa -, dijo, como siempre tan impecable.
- ¿No será que lo que hay que hacer es feminizarla?-, le contestó el consultor, como siempre tan provocativo. - Me refiero a la necesidad de potenciar valores femeninos , o supuestamente femeninos, como el cuidado afectivo o la intuición, le dije.
Volviendo a Iñaki, me pareció un joven inteligente, amable y muy cercano, que puso gran interés en escuchar mis explicaciones sobre la importancia del equilibrio de los valores éticos, pragmáticos y emocioanles en el mundo de la empresa.
Con el paso del tiempo, es más que probable que haya podido comprobar la importancia de una inteligencia de valores equilibrada. Lamentablemente, al haber sido condenado por corrupción en el caso Nóos, ha malogrando las posibilidades de bienestar material y emocional que la Vida le puso por delante. Todos podemos cometer errores. De hecho, yo mismo soy la persona más incoherente que conozco bien.
En la psicología aristotélica, la palabra griega nóos significa mente o intelecto. El Instituto Nóos fue fundado en en 1999 en Barcelona por Juan Torres, profesor de la escuela de negocios ESADE, con el fin de realizar investigaciones sobre el papel de la inteligencia de "entorno de negocio" en la competitividad de las empresas. Al parecer, tras conocer como alumno a Iñaki , decidió ampliar su proyecto y crear conjuntamente el Instituto Nóos de Estudios Estratégicos de Patrocinio y Mecenazgo, centrado en la financiación de eventos deportivos.
Es indudable que Iñaki demostró buena inteligencia emocional interpersonal al casarse con la hija del rey Juan Carlos y saber adaptarse a los requerimientos protocolarios de una Casa Real. Y también demostró tener gran inteligencia pragmática al ser capaz de acumular una considerable fortuna material. Y no sería una hipótesis demasiado descabellada, aunque bien triste, que lo único que hizo fue reproduicir las prácticas que veía como legitimadas en su «entorno de negocio» más próximo.
Tristemente para él y para su pareja, resultan ser un caso paradigmático de la importancia de disfrutar de una inteligencia de valores equilibrada. Quizás esta ha sido la parte que les ha tocado representar en el culebrón de aprendizajes que es para todos nosotros La Vida.
Comments